Real Decreto 69/2025: Claves para los Profesionales de la Formación en los Grados A, B y C
Nuevo Enfoque en el Catálogo Modular de Formación Profesional
Una de las grandes preguntas que surgen con la entrada en vigor de esta norma es qué sucede con los programas formativos ya iniciados. Según el Real Decreto 69/2025, los programas en curso seguirán impartiéndose hasta su finalización, garantizando la estabilidad de alumnos y docentes. Sin embargo, las nuevas convocatorias deberán ajustarse al nuevo marco normativo.
El decreto establece un Catálogo Modular de Formación Profesional (artículo XX), que servirá como referencia obligatoria para diseñar las ofertas de formación. Este catálogo incluye:
- Módulos profesionales vinculados a estándares de competencia.
- Organización por niveles y familias profesionales.
- Una estructura digital centralizada gestionada por el Ministerio.
Esta nueva organización busca mejorar la coherencia entre la formación y el mercado laboral, permitiendo una mayor flexibilidad en la oferta educativa.
Adaptación de los Centros de Formación e Implicaciones para los Docentes
Para los centros de formación que imparten grados A, B y C, el Real Decreto establece un período de transición (artículo XX), en el que deberán actualizar sus programas para alinearse con la nueva normativa. Esto implicará revisar contenidos, metodologías y procedimientos administrativos.
Las certificaciones obtenidas bajo la normativa anterior mantendrán su validez (artículo XX), lo que da tranquilidad tanto a los alumnos como a los profesionales del sector. No obstante, se prevé un proceso de actualización voluntaria para quienes deseen adaptar sus competencias a los nuevos estándares.
El nuevo marco normativo también impacta en la figura del formador. Los requisitos para impartir formación pueden verse ajustados en función de las modificaciones introducidas en el Catálogo Modular, por lo que se recomienda que los docentes revisen las nuevas condiciones establecidas en la norma.
En conclusión, el Real Decreto 69/2025 marca un antes y un después en la formación profesional en España, estableciendo un sistema más estructurado y alineado con las necesidades del mercado laboral. En Cyclos HR, estamos comprometidos en apoyar a los profesionales y centros de formación en esta transición, ofreciendo asesoramiento y recursos para la adaptación a la nueva normativa.
Si tienes dudas sobre cómo afectará este cambio a tu centro o a tu labor como formador, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a navegar por esta nueva etapa de la formación profesional en España.


me parece muy interesante. Gracias